¿Cuándo entrará en vigor el acuerdo EFTA-Mercosur?
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Dirijo la redacción en español de SWI swissinfo.ch, lo que implica asegurar la calidad de nuestras publicaciones y hacerlas comprensibles para personas de habla hispana de más de 20 países. Además, formo parte de un equipo de periodistas especializados en asuntos exteriores. Explicar el acontecer actual y sus relaciones con Suiza es una parte esencial de mi tarea.
Periodista senior con más de 30 años de experiencia en periodismo de investigación, locución, producción de contenido multimedia y distribución en redes sociales.
La firma del acuerdo por parte de los países involucrados está prevista para los próximos meses.
Las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre los países del Mercosur y la AELC han concluido, según se anunció el 2 de julio. Se espera que la firma tenga lugar en la segunda mitad del año.
Actualmente se está revisando el texto del acuerdo. Debe ser firmado por todos los Estados implicados. Posteriormente, cada país deberá presentar el acuerdo a su parlamento para su ratificación.
Suiza es un caso especial. En este país, el acuerdo podría ser rechazado mediante referéndum en el marco de la democracia directa.
Mostrar más
Mostrar más
Acuerdo Mercosur-EFTA: ¿Quién se beneficiará más del acuerdo?
Este contenido fue publicado en
¿Cuán valioso es este nuevo acuerdo de libre comercio que está a punto de firmarse?
Suiza, que no es miembro de la Unión Europea, ha negociado el acuerdo como miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, o EFTA en sus siglas en inglés). Islandia, Noruega y Liechtenstein también forman parte.
Por parte del Mercosur, han participado en las negociaciones Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Una vez que entre en vigor el acuerdo, alrededor del 95 % de las exportaciones suizas a los países del Mercosur quedarán totalmente exentas de aranceles en un plazo de 15 años.
Mostrar más
Mostrar más
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza, como parte de la AELC, apunta a Mercosur, tal y como lo ha hecho la Unión Europea para crear la mayor zona comercial del mundo.
Si le interesa conocer cómo es el proceso del referéndum en Suiza:
Mostrar más
Mostrar más
¿Qué es un referéndum?
Este contenido fue publicado en
Importante instrumento de la democracia directa suiza, el referéndum otorga al pueblo la última palabra sobre las decisiones parlamentarias. Observe cómo funciona.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza, como parte de la AELC, apunta a Mercosur, tal y como lo ha hecho la Unión Europea para crear la mayor zona comercial del mundo.
Este contenido fue publicado en
Importante instrumento de la democracia directa suiza, el referéndum otorga al pueblo la última palabra sobre las decisiones parlamentarias. Observe cómo funciona.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.