Trenes nocturnos de Suiza a Suecia, previstos para 2026
La Oficina Federal de Transporte suiza planea poner en marcha trenes nocturnos a Suecia a partir de 2026.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Trenes nocturnos de Suiza a Suecia, previstos para 2026
La Oficina Federal de Transportes suiza (FOT, por sus siglas en inglés) ha anunciado su intención de introducir un servicio de tren nocturno Basilea-Copenhague-Malmö a partir de abril de 2026. El servicio operaría tres veces por semana y quedaría exento de los recortes presupuestarios del Gobierno.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Night trains from Switzerland to Sweden planned for 2026
La Oficina Federal de Transporte (FOT) ha anunciado que dará prioridad a esta nueva conexión ferroviaria y que en 2025 se invertirán 1,2 millones de francos suizos (unos 1,5 millones de dólares) en trabajos preparatorios. Además, el gobierno suizo planea destinar un total de 47 millones de francos hasta 2030 para subvencionar la línea. Esta cantidad cubrirá los costes operativos que no se compensan con los ingresos, como el uso de las vías, la energía, el personal y los trenes.
Las subvenciones no contemplan la compra de nuevos vagones, ya que «la línea podría operar con los trenes actualmente utilizados en la ruta entre Zúrich y Ámsterdam», explicó Sabrina Schellenberg, portavoz de los Ferrocarriles Federales Suizos.
Los fondos procederán de la ley sobre el CO₂, que originalmente preveía 30 millones de francos anuales, aunque el Parlamento redujo la cifra a 10 millones. Según la FOT, esta reducción ya representa un compromiso, ya que el Consejo Federal (Gobierno) había propuesto eliminar por completo esa partida en su plan financiero 2027–2029.
Decisión final del Parlamento
La subvención pretende fomentar los medios de transporte que emiten menos gases de efecto invernadero. «Se fomentan los servicios de pasajeros de larga distancia, en particular los trenes nocturnos», declaró el portavoz de la FOT, Michael Müller, a la agencia de noticias Keystone-SDA.
Sin embargo, la decisión final la tomará el Parlamento en el marco del debate sobre el presupuesto de 2026. Los Ferrocarriles Federales Suizos sólo han presentado una solicitud para una línea de tren nocturno: Basilea-Copenhague-Malmö. Sólo Suiza apoya esta línea a través de su operador ferroviario. Ningún otro país subvenciona su construcción, añadió el portavoz. El tren circularía tres veces por semana.
Al mismo tiempo, la FOT ha gastado 5 millones de francos suizos en 2025 para homologar el modelo de tren «Giruno», de modo que pueda circular a 250 km/h, frente a los 200 km/h actuales. El objetivo es ofrecer trenes directos a Venecia, Génova y Bolonia. En última instancia, se prevé un ahorro de tiempo en las distintas rutas. Por último, este año se han invertido 1,9 millones de CHF (francos suizos) en la sustitución de los coches restaurante de la línea Zúrich-Innsbruck-Graz.
Texto traducido del inglés por Carla Wolff.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.